Roncesvalles es un rincón mágico del norte de Navarra, uno de esos lugares cuya visita no se olvida. Está situado junto a la frontera francesa, al pie de los Pirineos, y debe su celebridad mundial tanto a su belleza natural como al hecho de haber sido el lugar donde se desarrolló una de las batallas más legendarias de Occidente: …
Continue readingPREPARARSE PARA HACER EL CAMINO A PIE
El Camino de Santiago es para la mayoría de los peregrinos una experiencia vital, personal, espiritual incluso, pero no hay que olvidar nunca que andar o pedalear el Camino es siempre una experiencia física y nuestro cuerpo tiene que responder.
Continue reading¿QUÉ LLEVAR AL CAMINO?: LA MOCHILA DEL PEREGRINO
Que nadie se engañe: el equipaje del peregrino debe contener lo estrictamente necesario. Hay que pensar que irá con nosotros a todas partes Y durante muchos kilómetros, entre 15 y 35 diarios en función de la forma física y los objetivos marcados. Es puro sentido común comprender que el sobrepeso en la espalda puede ser nuestro peor problema en el …
Continue readingPUEBLOS DEL CAMINO: CASTROJERIZ
Castrojeriz está situado en el extremo occidental de la provincia de Burgos, compreantibioticos.com en el límite con la provincia de Palencia. Por su importancia histórica, Castrojeriz está considerado como uno de los hitos principales del Camino de Santiago. Es un hermoso pueblo de antiguo origen, probablemente romano o visigodo, todos los peregrinos conocen su castillo, bien visible desde el Camino, …
Continue readingPUEBLOS DEL CAMINO: TORRES DEL RÍO
Torres del Río está situada en la parte occidental de Navarra, a unos 70 kilómetros de Pamplona, en la comarca conocida como Tierra de Estella. Para situar mejor al peregrino, podemos recordar que la villa se encuentra a mitad de camino entre Los Arcos y Viana, dominando un alto junto a la colina de Sansol.
Continue readingPUEBLOS DEL CAMINO: MOLINASECA
Molinaseca es uno de los pueblos más hermosos del Camino, un pueblo de El Bierzo, con arquitecturas de piedra, madera y pizarra muy similares a las gallegas. Pero frente a otros pueblos, Molinaseca conserva un conjunto perfectamente harmónico con su entorno natural, en el que las casas y los monumentos parecen surgir del paisaje que habitan. El peregrino llega a …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LAS VIDRIERAS DE LA CATEDRAL DE LEÓN
En el siglo XIII la catedral era el símbolo de la ciudad y, en el caso de León, quiso serlo también de un Reino. Con esta perspectiva debemos afrontar el magnífico y ambicioso sueño que llevó a la construcción de un marco en el que engarzar el mayor conjunto de vidrieras jamás concebido.
Continue readingNO DEBES PERDERTE… EL CASTILLO DE PONFERRADA
El castillo de Ponferrada es conocido popularmente como de los Templarios a causa de que antes de la construcción de su actual arquitectura la Orden del Temple estuvo presente en la villa. La breve y accidentada relación de los templarios con la villa de Ponferrada dio lugar a varias fortificaciones, siendo la actual sólo en parte heredera del primitivo castillo …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LA CAPILLA Y FUENTE DE SANTA IRENE
En los años 90, las obras de mejora de la N-547 en O Pino, ya cerca de Santiago, dejaron a la capilla de Santa Irene al pie de una vía muerta, privando a muchos de los peregrinos de visitar un hermoso hito histórico del Camino. Si el peregrino opta por acercarse a la capilla encontraremos, además, una de las fuentes …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LA IGLESIA DE VILAR DE DONAS Y SUS PINTURAS AL FRESCO (1)
El Camino de Santiago se ha revelado como uno de los espacios más abiertos que un ser humano pueda frecuentar. Todos se abren a los otros, los peregrinos y la población local, todos cuentan y escuchan sus historias… A la vez los horarios de los albergues, restaurantes… buscan siempre una apertura que permita acoger a todo el mundo. En el caso …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… EL PALACIO EPISCOPAL DE ASTORGA OBRA DE GAUDÍ
El antiguo palacio episcopal de Astorga sufrió un terrible incendio en 1886, su destrucción fue sin duda una tragedia pero tuvo una espléndida consecuencia: la construcción de un nuevo palacio proyectado por el arquitecto catalán Antonio Gaudí. Fue el entonces obispo, Joan Baptista Grau i Vallespinós, quien decidió encargar el proyecto al célebre arquitecto modernista, pues ambos se conocían y …
Continue readingPUEBLOS DEL CAMINO: PORTOMARÍN (2)
La arquitectura verdaderamente emblemática de Portomarín es la de su puente. Aunque apenas se conservan algunos restos que gran parte del año permanecen cubiertos por las aguas del embalse, los consideramos suficientes para testimoniar la grandeza de su monumental arquitectura. Del puente original romano, reedificado en 1126 por Pedro Peregrino, sabemos que fue el verdadero origen y razón de existir …
Continue readingPUEBLOS DEL CAMINO: PORTOMARÍN (1)
Portomarín se levanta en el margen derecho del río Miño. En 1955, la construcción del embalse de Belesar, que hoy atraviesan los peregrinos, obligó a trasladar sus monumentos pieza a pieza al emplazamiento actual y a construir nuevas casas para sus habitantes, quienes vieron cómo sus viejas viviendas se hundían bajo las aguas.
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LA IGLESIA DE SANTIAGO DE BARBADELO
Después de Sarria, caminando a través de hermosos bosques de robles y castaños, el peregrino llega a la parroquia de Barbadelo donde le esperan un caserío de arquitectura tradicional y una espléndida iglesia románica dedicada a Santiago. La iglesia y núcleo de Barbadelo tienen su origen en un antiguo priorato dependiente de la cercana abadía de Samos, razón por la …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… PONTE MACEIRA
Los peregrinos que deciden continuar su Camino hacia Fisterra-Muxía no tardan demasiado en encontrarse con un lugar de extraordinaria belleza arquitectónica y natural: Ponte Maceira, a apenas 8 kilómetros de Santiago. El lugar toma su nombre de su puente, uno de los principales de este Camino que, durante siglos, permitió a viajeros y peregrinos salvar el río Tambre, dando lugar …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LA IGLESIA DE STA. MARÍA DE FISTERRA
Santa María das Areas de Fisterra se alza en el camino al faro. A lo largo de los siglos las peregrinaciones a Santiago llevaron a muchos de los peregrinos a continuar su camino hasta la costa, hasta poniente o el fin del mundo, según decían los peregrinos en sus relatos. El importante culto a la Virgen que se desarrolló en …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… LAS PALLOZAS DE O CEBREIRO
Las pallozas son construcciones tradicionales que se conservan en algunas zonas del noroeste español, siendo las más célebres las de O Cebreiro, en el Camino Francés. Su característica principal es su forma circular u oval. Su tamaño suele oscilar entre diez y veinte metros de diámetro, poseen paredes bajas de piedra y se cubren con un tejado cónico vegetal, hecho …
Continue readingNO DEBES PERDERTE… SAN SALVADOR DE SARRIA
La iglesia de El Salvador de Sarria está situada en la transitada Calle Mayor de Sarria, cuya traza coincide con el Camino francés, que bordea su muro norte. Esta iglesia ha sido testigo del paso de los peregrinos durante cientos de años, se trata de una sencilla arquitectura gótica con dos espléndidas portadas originales.
Continue readingNO DEBES PERDERTE… SAN JUAN DE PORTOMARÍN
La iglesia de San Juan de Portomarín, conocida también por su nombre como parroquia de San Nicolás, es una visita obligada. Fue construida a finales del siglo XII por los caballeros de la Orden de San Juan de Malta, a quienes Alfonso IX había donado el pueblo, entonces una aldea diminuta pero con dos enormes fuentes de riqueza: el paso …
Continue reading